ICONOS FINALES-TRAZADOS

DESPIDOS EN 2025: ¿Cuáles son tus derechos?

Descubre los diferentes tipos de despido en España, las indemnizaciones que te corresponden y las últimas novedades legislativas que podrían afectar tu situación laboral. Además, te explicamos que hacer si te despiden y cómo reclamar

ABOGADA PATRICIA ESCUDERO
DESPIDOS EN 2025:  ¿Cuáles son tus derechos?

En el  dinámico mundo laboral actual, es esencial que los trabajadores y trabajadoras estén informados sobres sus derechos, especialmente en situaciones de despido.  En 2025, la legislación laboral española ha experimentado cambios significativos que afectan directamente a las indemnizaciones y procedimientos de despido.

 

TIPOS DE DESPIDO Y SUS INDEMNIZACIONES

La naturaleza del despido determina la indemnización que corresponde al trabajador:

  • Despido objetivo procedente:  Ocurre por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.  La indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
  • Despido improcedente:  Se da cuando no se cumplen las causas alegadas por el empleador o no se siguen los procedimientos legales.  La indemnización es de 33 días de salario por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades.  Para contratos anteriores a la reforma laboral de 2012, se aplican 45 días por año hasta esa fecha, y 33 días por año para el periodo anterior.
  • Despido nulo:  Se produce cuando el despido vulnera derechos fundamentales o libertades públicas del trabajador.  En este caso, el trabajador tiene derecho a la readmisión inmediata y al abono de los salarios dejados de percibir.

 

NOVEDADES LEGISLATIVAS EN 2025

Este año, se han introducido reformas que buscan fortalecer la protección de los trabajadores:

  • Reforma del despido:  Se está debatiendo una modificación para aumentar las indemnizaciones por despido improcedente, en línea con las recomendaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales, que considera insuficientes las compensaciones actuales.
  • Reducción de jornada laboral:  El Gobierno ha propuesto reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin disminución salarial, con el objetivo de mejorar la conciliación laboral y personal.

 

¿QUE HACER SI ERES DESPEDIDO/A?

  1. REVISA LA CARTA DE DESPIDO.  Debe especificar claramente las causas y la fecha de efecto.
  2. CONSULTA CON UN ABOGADO LABORALISTA.  Es fundamental para evaluar la procedencia del despido y determinar si puedes reclamar.
  3. PLAZOS.  Tienes 20 días hábiles desde la fecha de despido para impugnarlo judicialmente.

 

Estar bien informado es tu mejor defensa ante cualquier situación laboral adversa.  Si necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: DÑA. PATRICIA V. ESCUDERO PEREZ,
AVENIDA RAFAEL CABRERA, 1 2º PISO OFICINA7 , LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón
×